MI PROYECTO

AUTORA:
STEPHANY PAOLA COBA BARRIOS
COMPONENTE:
USO Y APROPIACIÓN DE LAS TIC´S
ASESORA:
NODIER GIL AYALA
IV SEMESTRE
NOMBRE DEL PROYECTO:
INCIDENCIA DE LA POCA EXPRESIÓN ORAL EN EL DESARROLLO DE LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DOS.
DIÁGNOSTICO
El lugar donde se desarrollo la investigacion fue la institución educativa el Dos, ubicada en la parte norte del corregimiento del Dos, a una distancia aproximada de 9 kilometros del casco urbano de el municipio de Turbo Antioquia.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿cuál es la incidencia de la poca expresión oral en el desarrollo de la dimensión comunicativa en los estudiantes del grado cero de la institución educativa el Dos?
¿cuál es la incidencia de la poca expresión oral en el desarrollo de la dimensión comunicativa en los estudiantes del grado cero de la institución educativa el Dos?
OBJETIVO GENERAL:
Indagar la incidencia de la poca expresión oral en el desarrollo de la dimensión comunicativa de los estudiantes del grado cero de la institución educativa el Dos.
Indagar la incidencia de la poca expresión oral en el desarrollo de la dimensión comunicativa de los estudiantes del grado cero de la institución educativa el Dos.
CATEGORÍAS
Metodología de la docente
Trabajo vivencial del estudiante
Espacios lúdicos de la institución
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Estudiar la influencia de la metodología empleada por la docente orientadora en la poca expresión oral de los estudiantes del grado cero de la institución educativa el dos.
- Detectar a través del análisis del trabajo vivencial de los estudiantes del grado cero cómo incide la poca expresión oral en la dimensión comunicativa.
- Determinar la influencia que tiene los espacios lúdicos en la poca expresión oral que presentan los estudiantes del grado cero para el desarrollo de la dimensión comunicativa.
MARCO TEORICO-CONCEPTUAL
DISEÑO METODOLÓGICO
ANÁLIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
CONCLUSIONES
- Primeramente la poca expresión oral incide de forma negativa en el desarrollo la dimensión comunicativa, ya que limita el proceso de socialización entre sus pares y la docente, además no le permite a la maestra orientadora identificar sus aciertos y desaciertos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- La metodología de la docente influye mucho en el desarrollo de la expresión oral. En este caso, la docente utiliza un método rutinario y mecanizado que no permite la participación activa de los estudiantes.
- Con respecto al trabajo vivencial de los estudiantes, se deduce que trabajan mas la parte manual que actividades que fomenten la comunicación, al igual afecta la dimensión cognitiva, pues no permite que el estudiante exprese sus inquietudes y aprendizajes.
- Los espacios lúdicos de la institución son muy pocos y son para todos los miembros de la institución; por esta razón los niños tienen poco acceso a estos espacios, lo que impide un ambiente de socialización adecuado. Teniendo en cuenta la importancia de estos para que el niños desarrolle eficazmente su proceso de socialización entre sus pares.
- En el transcurso de la investigación surgió la categoría emergente: contexto social, pues pudimos evidenciar que el contexto en donde los niños se desenvuelven es rural, muy pasivo, de poco bullicio y los sucesos que allí han acontecido en su mayoría han sido de carácter violento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario