TEMA:
· Presentación y socialización de la guía de trabajo.
· Glosario.
PROPÓSITO:
Socializar ante los estudiantes la guìa de trabajo del componente
MI EXPERIENCIA:
QUÉ INTERESANTE!
Para esta sesión fue la primera ocasión en que dimos inicio al componente de uso y apropiación de las Tic`s y para mi fue algo muy llamativo porque no puedo negar que el campo de la tecnología es algo que me gusta y me apasiona, tanto que es lo que deseo iniciar a estudiar a partir del próximo año, pues es algo que siempre me ha llamado la atención y siempre busco explorar cosas nuevas con respecto a esta. Sin embargo el nombre de las Tic´s fue algo nuevo aunque ya lo había escuchado mencionar en un componente anterior, no me había quedado claro lo que significaba. En el momento en que la docente nos comenzó a presentar la guía me gustó mucho mas porque vi temas muy interesantes que anhelaba saber de que se trataban, gracias a esta sesión aprendí cosas nuevas como: que es un blog, la URL y una weblesson.
Personalmente puedo decir que esta clase me pareció muy pertinente para mi formación como futura docente, ya que en la actualidad la educación requiere que un maestro que se desenvuelva en el campo de las nuevas tecnologías, y saber esos conceptos claves es un paso para un buen inicio, tanto para comprender muchas cosas como poder explicarles a mis futuros estudiantes.
Como compromiso me queda entonces, no ser tradicionista con mis enseñanzas sino hacer un buen uso de todas las ventajas que me ofrecen las Tic´s, además estudiar constantemente estos conceptos hasta familiarizarme con ellos.
FRASE:
Analfabeta actualmente no es quien no sabe leer y escribir, sino aquel que no sepa manejar las nuevas tecnologías.
AUTORA:
STEPHANY COBA
FECHA:
Septiembre 2 y 9 de 2009.
TEMA:
· El blog
PROPÓSITO:
· Crear el blog, con el fin de publicar los productos del componente (visibilizarse)
· Digitalizar la información que debe ir en el blog (resumen analítico del proyecto de investigación-registro de experiencias)
MI EXPERIENCIA:
QUE BACANO!
Uff que Bacano! Fue una de los pensamientos que cruzaron por mi mente cuando iniciamos con estos propósitos, ya que en esta ocasión debíamos crear un correo en gmail y un blog, algo que para mi era súper genial, porque todo lo que tenga que ver con la web y diseño de estas, es algo muy llamativo para mi, el único inconveniente es que habían muy pocos computadores y el trabajo era por pareja, algo que me impidió avanzar en el trabajo, pero afortunadamente tenía otros espacios en mi casa para poder realizarlo, lo que si es que estuve muy pendiente de todos los pasos para realizarlos correctamente. No se porque se debe mi pasión por este campo pero toda la vida me ha gustado la exploración de este tipo de cosas y de que mejor forma si lo puedo combinar con mi futura labor como docente, otro aspecto que admiro es lo bueno que del internet, este me permite compartir información con otras personas, mis trabajos y mis experiencias, anteriormente ya había elaborado este tipo de medios pero no con un fin educativo, sino con un fin de entretenimiento, de crear nuevos amigos como espacios es paginas como “metroflog, hi5, urabá en línea y facebook, pero es satisfactorio saber que puedo mirar y ser mirada posiblemente por miles de personas a quienes les pueda servir mi información.
Particularmente considero que la clase estuvo de maravillas, nada aburridora y muy pertinente para mi formación como futura docente, el tener presente que puedo servir como herramienta de información educativa para muchos, es muy bueno, y aun saber que existe de todo tipo de espacios en internet que también pueden contribuir mucho a mi proceso de aprendizaje y futura enseñanza.
A modo de compromiso me queda, estar muy pendiente de mi blog, compartir en lo posible información muy útil y practicar cada día mas sobre estas nuevas tecnologías.
FRASE: Cada experiencia de la vida es tapada por una cosa de la tecnología.
AUTOR: anonimo
FECHA:
Octubre 20 de 2009.
TEMA:
· Motores de búsqueda.
PROPÓSITO:
Socializar la consulta sobre los motores de búsquedas publicadas en el blog.
MI EXPERIENCIA:
ALGO NUEVO.
Para esta ocasión el tema abordado fue motores de busqueda, en el cual por voluntad propia cada estudiante mostraba la tarea consultada en el su respectivo blog, en esto personalmente mostrè mi consulta, me sentia animada ya que sabia que el concepto que mostraria seria diferente a el de los temas, puesto que me tome el trabajo de buscar en un libro y asi publicarla.
Con el trabajo realizado aprendi algo nuevo, no tenia dentro mis conceptos el de “motores de busqueda” pero como siempre en este componente se van aprendiendo cada dia mas.
Considero que esto aporta a mi formacion como futura docente ya que aprendi nuevos motores de busqueda para realizar consultas que requiera en internet, puesto que en muchas ocasiones requier de informaciòn necesaria en internet y en ocasiones no la consego y deseo buscar en otras fuentes, pero como solo conocia google, no buscaaba en otros lugares, con lo que aprendi sè que puedo contar con otros medios de busqueda, como altavista, yahoo, entre otros.
Mi compromiso es entonces, hacer buena utilidad del internet y tambien tener en cuenta que no todo lo que necesito lo puedo encontrar en internet, puesto que aun existen los libros y puedo encontrr informacion como lo hice en esta ocasión.
FRASE: La tecnología es un arma que si no se sabe usar nos podría destruir.
AUTOR: anònimo
FECHA:
Septiembre 16, octubre 14 y 30 de 2009.
TEMA:
· Herramientas tecnológicas
PROPÓSITO:
Identificar la conceptualización de las herramientas tecnológicas.
MI EXPERIENCIA:
NUEVOS APRENDIZAJES!
En esta sesión conocimos es tema sobre las herramientas tecnológicas, cada dúo de trabajo o individual, se le asignó una herramienta de power point, en el que creativamente a través de unas diapositivas debería explicar el funcionamiento de ésta y luego socializarla ante el resto del grupo.
Personalmente considero que la clase fue muy dinámica, en la medida en que las nuevas tecnologías son una forma de enseñanza lúdica, además me pareció muy pertinente porque nos enseño pequeños detalles que aunque muchos nos considerábamos expertos en el manejo de power point, descubrimos que aun no sabíamos para que nos servía esa pequeña herramienta, como por ejemplo “borrar el formato”, que sirve para borrar la ultima modificación del texto, color o tipo de fuente. Además de ello, pienso que todos estos aprendizajes adquiridos me van a ser muy útiles en mi futura labor como docente, ya que en la actualidad se evidencia que una de las formas mas utilizadas para dar una clase, es a través de power point y se hace necesario tener mucho conocimiento sobre ésta herramienta, y no solo en el campo educativo, sino en cualquiera en donde se necesite la presentación de diapositivas.
Mi compromiso es entonces, estar siempre abierta a el aprendizaje de nuevas cosas, que aunque crea saberlas al final me daré cuenta que en cada ocasión se aprende por mas pequeño que sea ese aprendizaje.
FRASE: La tecnología, como parte de la cultura, debe estar necesariamente en la escuela.
AUTOR: anònimo
FECHA:
Noviembre 4 de 2009.
TEMA:
· Creación de mi portafolio de direcciones web
PROPÓSITO:
Analizar el porque es recomendable hacer uso del portal Colombia aprende.
MI EXPERIENCIA:
UN APRENDIZAJE MUY ÚTIL.
En esta sesión de clase, la docente Nodier Gil nos dio a conocer las diversas ventajas y utilidades que nos da el portal de Colombia aprende, que personalmente me pareció espectacular, puesto que nunca en mi vida había tenido la oportunidad de ver y navegar por una pagina tan completa como esta, allí pude encontrar clases preparadas, información sobre algunos textos escolares, información educativa, tanto para maestros como para estudiantes, además me tuve la oportunidad de poder crear mi correo de la pagina y quedar registrada allí.
No puedo negar que al principio en el que me di cuenta que la pagina existía, nunca me dieron ganas de observarla y navegar por ella, puesto que pensé que era una pagina dirigida a solo los docentes y hasta el momento desconocía sus utilidades, pero gracias a esta clase puede aprender las múltiples ventajas que me ofrece este servicio, pues es tan personalizada que es imposible que no pueda llamar la atención de los estudiantes.
Por otra parte, aprendi cómo realizar un portafolio de direcciones web, cabe decir que en un principio se me hizo un poquito difícil comprender de lo que se trataba, porque en ese momento solo me imaginé que se trataría de la creación de una carpeta en el computador, pero no fue exactamente eso, aprendi estos portafolios prestan un gran servicio, y como su nombre lo indica son portafolios que permiten guardar la dirección de paginas web que serán de utilidad mas adelante, particularmente me pareció espectacular este método, porque recuerdo que en muchas ocasiones encontré paginas interesantes en internet, de las que quería hacer utilidad constantemente y a veces no podía porque no las encontraba, mi único método era colocarlos en favorito, pero en ocasiones este medio no bastaba.
Es entonces que puedo decir, que desde mi perspectiva la sesión fue de vital importancia y es aplicable a mi formación como futura docente porque me invita a hacer utilidad de una pagina que me brinda muchos servicios de calidad, además de ello, me dio conocimientos para poder crear un portafolio en el que pueda guardar direcciones hasta de el propio portal de Colombia aprende, para que la organización de estas se mejor, evitando así las confusiones o perdidas.
A modo de compromiso, me queda poner en práctica todo lo aprendido, para que asi en mi futura labor como docente pueda contribuir al mejoramiento de la calidad de educación de mi país.
FRASE: La tecnología debería hacernos la vida mas fácil
AUTOR: anònimo
FECHA:
Noviembre 18 de 2009.
TEMA:
· La weblesson
PROPÓSITO:
Identificar como se hace la weblesson.
MI EXPERIENCIA
QUE ÚTIL!
En esta ocasión tengo para decir, que los aprendizajes que obtuve fueron supremamente vitales para mi, para esto vimos el concepto, las utilidades y los pasos para crear una weblesson.
Personalmente ya había tenido la oportunidad de utilizar un estilo de weblesson, el cual es una lección en la web, ya que por un tiempo estaba realizando un curso de ingles virtual en la pagina del SENA, y aunque son un poquito distinto tienen el mismo propósito, porque allí, tenia la oportunidad de ver la lección, resolver las actividades y presentar un pequeño examen de todo lo que iba aprendiendo, además contaba con la aseria virtual de un tutor. Al tocar el tema de la weblesson por ello pude relacionarlo con eso. Pero a pesar de que es una excelente idea para la educación de hoy, es triste que a pesar de lo mucho que los maestros aprendamos, no podamos aplicarlos en contexto rurales, que es lo mas directo a laborar, sin embargo hay que estar siempre presto a aprender nuevas cosas, pues no se sabe en el momento en que se puede hacer utilidad de estos conocimientos.
A mi modo de ver, esta tematica fue de gran importancia para mi formación como futura docente, ya que pude aprender una nueva forma de enseñanza con los estudiantes, que a pesar de que en algunas escuelas o contextos no se puedan aplicar, se que la tecnología avanza con un gran ritmo hasta lograr que en realidad se sea aplicable este tipo de enseñanzas.
FRASE: La tecnología avanza y aporta beneficios, pero acabaremos siendo inútiles debido a que sólo miramos por nuestra comodidad.
AUTOR: anònimo