
ENSAYO:
LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO EL MEJOR PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
Hoy en día la tecnología ha beneficiado al hombre en todos los aspectos, el trabajo, la alimentación, la salud, saneamiento básico y la educación no es la excepción. Con respecto a la educación se han creado múltiples medios de enseñanza, en este caso, la tecnología ha brindado un gran aporte y un claro ejemplo de este son las herramientas tecnológicas, que han dado grandes ventajas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero que también ha fomentado algunas falencias para los estudiantes.
LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO EL MEJOR PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
Hoy en día la tecnología ha beneficiado al hombre en todos los aspectos, el trabajo, la alimentación, la salud, saneamiento básico y la educación no es la excepción. Con respecto a la educación se han creado múltiples medios de enseñanza, en este caso, la tecnología ha brindado un gran aporte y un claro ejemplo de este son las herramientas tecnológicas, que han dado grandes ventajas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero que también ha fomentado algunas falencias para los estudiantes.
Es de apreciarse la gran ayuda que proporcionan las herramientas tecnológicas al docente, concibiéndose a estas como “programas y aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un solo peso en su funcionamiento”
A medida que transcurre el tiempo nos damos cuenta que los medios de enseñanza-aprendizaje van siendo transformadas en pro al mejoramiento de la su calidad, y entre estos cambios han sido incluidos las herramientas tecnológicas, que por su múltiples utilizaciones se pueden considerar como el mejor medio para este proceso, ya que, a quién no le llama la atención una clase que se explique con esos efectos especiales de movimientos, sonidos y cambios de colores?, es evidente que un estudiante se motiva viendo gráficos, videos, textos en ves de un cartel estático con el mismo estilo de letras, es aun mas practico una lectura de una sola pagina que contenga todo lo que se quiere mostrar que una cantidad de paginas manuscritas que gasta aun mas espacio y tiempo, es mejor la utilización de datos bien organizados y tabulados, facilitando así las operaciones que se quieren lograr con estos, que un cuaderno con un montón de hojas que exige de mucho tiempo y esfuerzo para poder ser organizados y sumarse, multiplicarse o cualquier otra función que se requiera.
Si bien es cierto que todo lo que se haga con la intención de mejorar algo, proporciona dificultades por otro, como por ejemplo, es claro que los procesadores de textos permiten una mejor organización y presentación de los trabajos como cuentos, monografías entre otros, sin embargo por otra parte hace de los estudiantes perezosos ortográficamente, debido a que esta herramienta corrige esos errores que ellos produce y no solo en este aspecto sino en la parte matemática, gracias a las utilidades que brindan se pueden calcular eficazmente gran cantidad de datos numéricos, lo que provoca poco desarrollo del pensamiento matemático. Lo indispensable en este caso para los maestros es no ignorar el impacto de este fenómeno en los educandos sino posibilitarles el aprendizaje creativo de toda la información de cualquier area cuando su objetivo es enseñar.
Actualmente los docentes son conscientes de que su papel no se reduce a la mera transmisión y reproducción de una serie de contenidos carentes de valor sin una contextualización adecuada al entorno de los aprendices. Existe, por tanto, la necesidad de formar a los estudiantes de la mejor forma, para que sean capaces de utilizar los recursos y las herramientas que les posibiliten la adquisición de aprendizajes y suplir necesidades en el área de informatica, pues éstas serán piezas clave para la excelencia profesional de la sociedad del siglo XXI.